El pasado mes de mayo se celebro el Congreso Internacional Statistical Challenges in 21St Century Cosmology.
Además de por su interés científico, dado el reconocido prestigio de los participantes, el Congreso cobra especial interés por sus buenas prácticas en materia de prevención de acoso. Para asistir a este congreso era necesario firmar y aceptar el Código de conducta y se establecieron puntos violeta de contacto e información. En la sesión de apertura se recordó la necesidad de respetar el Código de conducta y la relevancia de evitar acciones que pudieran implicar situaciones de acoso sexual. Junto a ello, en la parte de atrás de las acreditaciones con el nombre y el instituto de los participantes venía la tarjeta violeta
con teléfonos de puntos de contacto, tanto de la Universidad como del congreso.
Además desde el SOC se dedicó una sesión plenaria a la cuestión del acoso que impartió fantásticamente la Dra. Jo Dunkley.
En la página principal del congreso podeis encontrar el Código de conducta y las medidas que se adoptaron.
En el siguiente enlace se puede consultar la presentación de la Doctora Jo Dunkley.
Desde el I+D creemos que se trata de una gran iniciativa que debería generalizarse como buena práctica en los eventos que organiza la universidad y felicitamos a la Universitat de València, lo que personalizamos en la persona del Prof. Vicent Martínez, Catedrático de Astrofisica de la Universitat de Valencia miembro del Comité Cientifico y del Comité organizador del Congreso, por su sensibilidad e iniciativa.