Los dias 28 y 29 de junio se celebro en Bogotá el Congreso “Impunidad de delitos sexuales una cuestión de Derechos Humanos”, que busca evidenciar la necesidad de incorporar el enfoque de género y de derechos de la niñez en la investigación y judicialización de los delitos sexuales en Colombia.
El evento es organizado por el Consejo de Estado, la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación, la Fundación PLAN, PROFAMILIA y UNICEF, que unieron esfuerzos por la justicia y la erradicación de la violencia sexual contra la niñez y la adolescencia, con especial foco en las niñas y quienes son las mayores víctimas de estos delitos.
En el mismo han participado Jorge Cardona, Catedrático de Derecho Internacional Público de la UV; Beatriz Belando, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la UV y Paz Lloria García, Profesora Titular de Derecho penal de la UV, CoDirectora del Master en Derecho y Violencia de Género de la misma universidad, de la Cátedra PROTECPOL e investigadora principal de esta I+D.
Se realizaron dos sesiones en las que la Prof. Lloria intervino explicando la violencia sobre la mujer y la Ley Integral de Violencia de Género española con especial referencia a la Violencia Sexual y la trata de seres humanos.
En la Segunda Sesión se estableció una mesa de trabajo en la que la prof. Lloria explicó el funcionamiento del sistema de declaración de las víctimas de violencia en España y los medios de protección de las mismas. Igualmente expuso los puntos fuertes y los puntos débiles de la Ley 1/2004 de protección integral.
Para finalizar, se mantuvo una reunión con representantes de UNICEF y de la Fiscalía para resaltar la problemática de la violencia de control a través de las TIC y su influencia en el incremento de casos de Violencia de género entre adolescentes.