El congreso tuvo lugar en Castellón de la Plana, los días 18 y 19 de octubre de 2018. Paz Lloria García (Valencia, 1969), profesora titular de Derecho penal en la Universitat de Valencia, codirectora del Master en Derecho y Violencia de Género de la misma universidad, ofreció una conferencia sobre La violencia sobre la mujer en el nuevo milenio: tecnologías y violencia de control. Paz afirma que «la tecnología facilita la práctica del control, sobre todo si la víctima es una comunicadora social permanente, lo que pone muy fácil al sujeto acceder a sus datos, a su posición, a sus hábitos, costumbres y compañías». Aún así, asegura que no hay que demonizar la tecnología sino saber usarla bien. «Se ha incrementado el control machista en el escenario tecnológico, pero ello es debido no a la tecnología sino al mal uso de la tecnología y el nacimiento de los novios 2.0».
PROGRAMA DEL CONGRESO
Lugar: Salón de Grados de la FJCE.
Organiza: Grupo de Investigación Derecho Penal, Criminología e Inteligencia Universitat Jaume I de Castellón.
Directores: María Luisa Cuerda Arnau Cristina Guisasola Lerma Antonio Fernández Hernández.
PRIMERA SESIÓN: Jueves, 18 de octubre (mañana)
INAUGURACIÓN
10.00 h – 10.05 h
José Luis Blasco Díaz, Decano de la FCJE
María Luisa Cuerda Arnau, Catedrática de Derecho Penal. Universitat Jaume I.
1ª MESA
10.05 h – 11.05 h
La prevención de la violencia de género desde la Criminología
Vicente Garrido Genovés
Prof. Titular de Criminología. Universitat de València
Més de 1.000 víctimas en els últims 15 años – Diagnóstico del sistema de protección y propuestas para la predicción y prevención de feminicidios a Espanya
Javier G. Fernández Teruelo
Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Oviedo
Modera: Antonio Fernández Hernández
Prof. Contratado Doctor de Derecho Penal. Universitat Jaume I.
2ª MESA
11.05 h – 12.05 h
La violencia sobre la mujer en el nuevo milenio: tecnologías y violencia de control
Paz Lloria García
Profa. Titular de Derecho Penal. Universitat de València. CoDirectora del Master
oficial en Derecho y Violencia de género de la UV
La importancia del empoderamiento y la resiliencia en los procesos de salida de la Violencia de género
Cintia Tiano
Psicóloga del Departamento de la Mujer de Cruz Roja. Castellón
Modera: Juan José Periago Morant
Prof. Ayudante Doctor de Derecho Penal. Universitat Jaume I
12.05 h – 12.30 h Pausa
3ª MESA
12.30 h – 14.00 h
La actuación de la Policía Nacional contra la violencia de género
Emilio Romero Borrego
Comisario del Cuerpo Nacional de Policía. Castellón
Marco general de la valoración del riesgo policial en España
Francisco Javier Ayuso Giner
Capitán Jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial Comandancia de la Guardia Civil de Castellón
Policía local Castellón: protección de VdG
Inmaculada Bausa Llorens
Policía Local Castellón – Grupo VIOGEN
Modera: Cristina Guisasola Lerma
Profa. Titular de Derecho Penal. Universitat Jaume I
SEGUNDA SESIÓN: Jueves, 18 de octubre (tarde)
4ª MESA
16.00 h – 17.00 h
Sistema de Protección de Víctimas de trata de seres humanos
Carolina Lluch Palau
Fiscal delegada de Extranjería. Fiscal de menores. Fiscal adjunta de la sección de víctimas. Miembro del Consejo Europeo del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil.
La práctica judicial ante la violencia de género: consideraciones generales
Eloísa Gómez Santana
Magistrada Presidenta de la Secc. 2ª Audiencia Provincial Castellón. Sección
especialista en Violencia de Género
Modera: Javier Zaldívar Robles
Prof. Asociado de Derecho Penal. Universitat Jaume I
17.00 h – 17.15 h Pausa
5ª MESA
17.15 h – 18.45 h
Quince años conviviendo con víctimas de violencia de género
Irene Adelantado Solsona
Técnico Jurídico experta en Víctima
Aspectos psicológicos en la atención a víctimas directas e indirectas
Lidón Villanueva Badenes
Profa. Titular de Psicología Evolutiva. Universitat Jaume I
Labor de las Asociaciones en las relaciones entre la Víctima y la Administración
José M. Sánchez
Presidente de la AVTCV
Modera: María Lidón Calero Marzá
Magistrada del Juzgado de lo Penal núm. 3 de Castellón
TERCERA SESIÓN: Viernes, 19 de octubre (mañana)
6ª MESA
11.00 h – 12.00 h
Victimización sexual de la mujer. Últimas reformas
Javier Boix Reig
Catedrático de Derecho Penal. Universitat de València
La Política Criminal contra la violencia sobre la mujer
Ana Isabel Cerezo Domínguez
Profa. Titular de Derecho Penal. Universidad de Málaga
Modera: Idoia Olloquiegui Sucunza
Profa. Asociada de Derecho Penal. Universitat Jaume I.Abogada ICACS
12.00 h – 12.15 h Pausa
7ª MESA
12.15 h – 13.15 h
La víctima en el proceso penal español
Emilio Cortés Bechiarelli
Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Extremadura
¿Dónde están las víctimas de trata? Obstáculos a la identificación de las mujeres víctimas de trata en España
Patricia Faraldo Cabana
Catedrática de Derecho Penal. Universidade da Coruña. Adjunct profesor.
Queensland University of Technology
Modera: María Luisa Cuerda Arnau
Catedrática de Derecho Penal. Universitat Jaume I
CLAUSURA
13.15 h
José Luis Cuesta Merino, Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Castellón
José Manuel Marco Cos, Presidente de la Audiencia Provincial de Castellón.
Gabriela Bravo Sanestanislao, Consellera de Justicia, Administración Pública,
Reformas Democráticas y Libertades Públicas.
Eva Alcón Soler, Rectora de la Universitat Jaume I.