El congreso ha sido organizado por el Instituto de Derechos Humanos y cuenta con la participación de importantes profesores y estudiosos en la materia.
En el  primer panel dedicado a la Lucha contra la discriminación sobre las mujeres, ha participado Paz Lloria Garcia, directora del Proyecto de I+D. La mesa sobre discriminación de género ha sido intensa y muy productiva. Todas las integrantes han realizado dos turnos de intervención para responder a las preguntas de la moderadora y después han contestado a las preguntas del público. La profesora Paz Lloria ha disertado desde la vertiente penal, cuestionando las demandas de mayor intervención punitiva como instrumento de prevención frente a la violencia de género.

PROGRAMA DEL CONGRESO INTERNACIONAL

Lunes, día 10

Edificio histórico de La Nau

9:30h. Inauguración Jornadas

  • Molt Honorable President GVA, Ximo Puig
  • Sra. Rectora Magnífica de la UVEG, Dra. Maria V. Mestre
  • Excmo. Sr. Embajador Canadá, Matthew Levin
  • Ilma. Presidenta de la Fundación Canadá, Dra. Esther Mitjans
  • Sr. Director General Tirant lo Blanch, D. Salvador Vives,
  • Sr.Director IDHUV, Javier de Lucas.

10:00h. Inauguración de la Exposición del Canadian Museum on Human Rights, en el Claustro de La Nau

10:15h. Conferencia Inaugural: Democracia y derechos humanos ante el desafío de los populismos
Presenta:
Maria José Añón (IDH, UVEG)
Conferenciante:

  • Stéphane Dion, Enviado Especial para la UE y Europa y Embajador de Canadá en Alemania

11:30h. Pausa

12:00h. Primer panel: La lucha contra la discriminación de las mujeres
Modera:
Cristina García Pascual (IDH, UVEG)
Ponentes:

  • Paz Lloria (UVEG)
  • Mª Eugenia Rodríguez Palop (UCIII)
  • Ruth Rubio (US, EUI, Firenze)
  • Colleen Sheppard (Centre for Human Rights, Mc. Gill University, Montreal)

16:00h. 1ªConferencia: El papel de John Peters Humphrey en la Declaración universal
Presenta:
Esther Mitjans (UB, Presidenta Fundación Canadá)
Conferenciante:

  • Olivier Barsalou, UQAM, Québec

17:30h. Segundo panel: El debate sobre universalidad de los derechos humanos y diversidad cultural
Modera:
Emilia Bea (Fac Derecho, UVEG)
Ponentes:

  • Pierre Bosset (UQAM)
  • Letizia Mancini (U di Milano)
  • Geraldine Galeote (U. Nantes)
  • Eduardo Ruiz Vieytez (U.Deusto)

19:00h. 2ª Conferencia: “Los derechos humanos, en el centro de la escena estatal e internacional: nuevos paradigmas hacia la paz y la justicia”
Presenta:
Luis Jimena (UVEG)
Conferenciante:

  • Fabián Salvioli, Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Verdad, Justicia, Reparaciones y Garantías de no repetición. ExPresidente del Comité de derechos humanos de la ONU

Martes, día 11

Edificio histórico de La Nau

9:30h. Tercer panel: Inmigrantes y Refugiados. Los derechos en un mundo de movilidad
Modera:
Albert Mora (IDH, UVEG)
Ponentes:

  • Elena Arce (Jefa Area Inmigración Defensor Pueblo)
  • Idil Atak, (Univ Ryerson, Toronto)
  • Pablo Ceriani, (ex Vicpdte Comité ONU derechos inmigrantes, Centro derechos humanos, Univ Lanus, B Aires)
  • Paloma Favieres (Directora Gabinete jurídico CEAR)

11:30h. Cuarto Panel: Internet: el impacto en los derechos
Modera:
Manuel Peris (IDH, UVEG)
Ponentes:

Tomás de la Quadra, UCIII, Miembro Comisión expertos sobre derechos digitales de los ciudadanos
Diego Naranjo, Coordinador European Digital Rights, Miembro Comisión expertos sobre derechos digitales de los ciudadanos
Miguel Ángel Presno (Universidad Oviedo)
Ofelia Tejerina, Miembro Comisión expertos sobre derechos digitales de los ciudadanos

13:15h. 3ª Conferencia: ¿Qué significa hoy universalidad de los derechos?
Presenta:
Javier de Lucas
Conferenciante:
Sami Nair, Ensayista, Profesor

16:00h. Quinto panel: Derecho al trabajo, derechos sociales en un mundo sin trabajadores?
Modera:
Jose M. Rodríguez Uribes (UCIII)
Ponentes:

  • Antonio Baylos (UCLM)
  • Belén Cardona (UVEG)
  • Luis Jimena (UVEG)
  • Ignacio Fernández Toxo, CCOO

18:30h. Sexto panel: La Jurisdicción Universal: ideal al alcance?
Modera:
Yolanda García Ruiz (Fac Derecho, UVEG)
Ponentes:

  • José Elías Esteve (UVEG)
  • María Chiara Marullo (UJI)
  • Maite Parejo Sousa (abogada, Secretaria de la APDH)
  • Manuel Ollé (UCM, abogado)

20:00h. 4ª Conferencia: Los Comités de derechos humanos de la ONU y la defensa de los derechos
Presenta:
Fernando Flores (IDHUV)
Conferenciante:

  • Yayo Herrero (UNED), Antropóloga, ingeniera, militante y activista ecofeminista.

Miércoles, día 12

Salón de Grados, facultad de Derecho, Campus dels Tarongers

9:30h. 5ª Conferencia: Los defensores de los derechos humanos
Presenta:
Angeles Solanes (IDH, UVEG)
Conferenciante:

  • Francisco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo de España (e.f.)

10:30h. Séptimo Panel: Informar sobre los derechos humanos
Modera:
Nicolás Castellano, Periodista
Ponentes:

  • Javier Bauluz
  • Cristina Sánchez
  • Gervasio Sánchez
  • Isabel Vega

12:00h. Pausa

12:30h. Octavo panel: El papel de las ONG en la defensa de los derechos humanos
Modera:
Rosario Serra (IDH, UVEG)
Ponentes:

  • Mila Font, MSF
  • Estrella Galán, CEAR
  • Manuel Blanco, ProEmAid
  • Manuel Colomer, VsM

16:30h. Relator de Comunicaciones

18:00h. Conferencia clausura: Una nueva declaración de derechos y deberes
Presenta:
Consuelo Ramón (IDH, UVEG)
Conferenciante:

  • José Ramón Cossio, Ministro de la Suprema Corte Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Ponente de la Declaración de deberes universales

19:00h. Acto de Clausura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s