Avelina Alonso image copia

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos AVELINA ALONSO DE ESCAMILLA
DNI/NIE/pasaporte 50286934X Edad 60
Núm. identificación del investigador Researcher ID  F-1250-2016
Código Orcid  0000-0003-2991-3850

A.1. Situación profesional actual

Organismo

Universidad CEU San Pablo 

Dpto./Centro

 Facultad de Derecho

Dirección

Avenida del Valle 21, 28004, Madrid

Teléfono  914566300 correo electrónico avelina@ceu.es
Categoría profesional

Catedrática de Derecho Penal

Fecha inicio 01/09/1984
Espec. cód. UNESCO

 

Palabras clave

 

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado

Universidad

Año

Licenciada en Derecho Universidad Complutense de Madrid

1979

 Doctora en Derecho Universidad de Alcalá

1984

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

Avelina Alonso de Escamilla es Licenciada (1979) por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Derecho (1983) con Premio Extraordinario por la Universidad de Alcalá de Henares. Abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Madrid entre los años 1979 y 1994. Letrada de la Asesoría jurídica de la Compañía Metropolitano de Madrid entre los años 1979 y 1988. Se incorporó al Claustro de la Universidad de Alcalá de Henares como Profesora asociada de Derecho Penal en 1985 y después como Profesora Titular desde 1991. En 1994 se incorpora como Profesora Agregada de Derecho Penal a la Universidad CEU-San Pablo de la que es Catedrática desde 1998. Entre 1995 y 1999 desempeñó el cargo de Secretaria Académica de su Facultad de Derecho. Desde su constitución en el año 2004, forma parte del Consejo de Redacción de la revista de Derecho penal, procesal y penitenciario “La Ley Penal”. Pertenece al Claustro de profesores que imparte el “Master de especialización en Derecho penal y procesal penal” del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde su comienzo en el año 2004; del “Master Universitario en Ciencias Policiales” impartido por el Instituto Universitario de investigación en Ciencias Policiales de la Universidad de Alcalá de Henares desde su comienzo en el año 2008; del Master Universitario en Insolvencia Empresarial de la Universidad CEU San Pablo desde su comienzo en el año 2009 y del Master Oficial en Derecho y Violencia de Género de la Universidad de Valencia desde su comienzo. Es autora de varias monografías, entre las que cabe citar “El Juez de Vigilancia Penitenciaria” (1985) y “Responsabilidad penal de directivos y órganos de empresas y sociedades” (1996) y de numerosos artículos de opinión que abarcan tanto la Parte general como la especial del Derecho Penal, así como el Derecho Penitenciario. Es coautora del Manual “Delitos. La parte especial del Código penal”, 2ªed., Dykinson, 2017. Asimismo ha liderado y participado en múltiples proyectos de investigación nacionales e internacionales.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones (entre muchas otras)

  1. Delitos. La parte especial del Derecho Penal”. Dykinson. 2017. ISBN 978-84-9148-325-0

  1. Answering the new realities of stalking”. Handbook of research on digital crime, cyberspace security and information assurance. IGI GLOBAL, 2015. ISBN 978-1-4666-6324-4

  1. La responsabilidad penal de los administradores de sociedades mercantiles. Una aproximación desde la perspectiva del compliance” en Gobierno Corporativo: la estructura del órgano de gobierno y la responsabilidad de los administradores. Thomson-Reuters-Aranzadi, 2014. ISBN 978-84-9059-781-1

  1. El delito de stalking como nueva forma de acoso. Cyberstalking y nuevas realidades. Revista La Ley Penal. Wolters Kluber, 2013. ISSN 1697-5758

  1. Responsabilidad penal de directivos y órganos de empresas y sociedades. Tecnos, 1996. ISBN 84-309-2854-5

  1. El juez de vigilancia penitenciaria. Civitas.1984. ISBN 84-7398-324-6

C.2. Proyectos

  1. La violencia sobre la mujer en el siglo XXI: Género, Derecho y TIC. AICO/2017/002 Generalitat Valenciana. (2017-2019)

  1. Interés social y equilibrio en el Gobierno Corporativo: deberes de los administradores y deberes de los socios. DER2016-76916-R (AEI/FEDER,UE) MINECO. (2016-2018)

  1. Gobierno corporativo e interés social: responsabilidad de los administradores y deberes de los sociao. FUSPBS-PPC21/2015. (2015)

  1. Análisis técnico y jurídico de la mensajería instantánea en Smartphons como instrumentos en la lucha contra el crimen. IUICP/PI 2013/01 Ministerio del Interior. Investigadora. (2013-2015)

  1. Sistema de garantías en la ejecución penal. AECID C/023007/09 Ministerior de Asuntos Exteriores. Investigadora principal. (2009-2010)

  1. Garantías penales en España y Argentina y sus sistemas de integración regional (Unión Europea y Mercosur). AECID A/027386/09 Ministerior de Asuntos Exteriores. Investigadora. (2009-2010)

  1. 2ª edición AECID A/018821/08 Ministerio de Asuntos Exteriores. Investigadora. (2008-2009)

  1. La reforma del Derecho Concursal Español. Antecedentes y objetivos. BJU 2003-02024 Ministerior de Ciencia y Tecnología. Investigadora. (2003-2006)

C.3. Contratos

C.4. Patentes

C.5, C.6, C.7… Otros

  1. Premio Extraordinario del Doctorado. Universidad de Alcalá. 1984.

  1. Evaluadora de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva. Secretaría de Estado de Investigación. Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i. Ministerio de Ciencia e Innovación.

  1. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista “La Ley Penal”. Grupo Wolters Kluwer La Ley.