18 Octubre 2019. Paz Lloria, directora de la I+D, participa en la inauguración del Curso de la Universitat Jaume I de Castelló. Octubre - Noviembre de 2019. Dirección: Mercedes Alcañiz Moscardó. Unitat d'Igualtat de la UJI. Esther Monzó Nebot. Facultat de Ciències Humanes i Socials. UJI. M. José Senent Vidal. Grup d¡Investigació Consolidat "Dret, Génere … Sigue leyendo Curso sobre La violencia de género: comunicar y juzgar con perspectiva de género
Nuevo Código Penal de la Nación Argentina
CODIGO PENAL Ley 26.388 Modificación. Sancionada: Junio 4 de 2008 Promulgada de Hecho: Junio 24 de 2008 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: NUEVO CÓDIGO PENAL
Ley de protección integral a las mujeres de Argentina
LEY DE PROTECCION INTEGRAL A LAS MUJERES Ley 26.485 Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales Sancionada: Marzo 11 de 2009. Promulgada de Hecho: Abril 1 de 2009. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos … Sigue leyendo Ley de protección integral a las mujeres de Argentina
Lesión a la dignidad por razón de género, atunante confesión, suspensión pena, destrucción rastro digital
Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla. En Sevilla a 17 de septiembre de 2019. Magistrado Juez: Don Antonio Jesús Jiménez Álvarez. Procedimiento abreviado 63/19 Origen: Procedimiento abreviado 146/18 del Juzgado de Instrucción número 11 de Sevilla. SENTENCIA COMPLETA
Encuentro de la Asociación de Profesores de Derecho Penal Argentinos
Ayer, 26 de septiembre, Avelina Alonso de Escamilla y Paz Lloria García han participado en el encuentro de profesores de Derecho Penal en la Universidad de Mar del Plata. Ha sido un honor compartir este encuentro en el que se ha hablado del delito de stalking y de las enseñanzas jurídicas con perspectiva de género. CONFERENCIA … Sigue leyendo Encuentro de la Asociación de Profesores de Derecho Penal Argentinos
Curso de Especialización en Cibercriminalidad
La Profesora Avelina Alonso de Escamilla y la profesora Paz Lloria Garcia. en el Curso de Especialización en Cibercriminalidad de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con intervenciones relativas al delito de Sexting ajeno y la reforma sobre los delitos contra la libertad sexual. A continuación se celebró una … Sigue leyendo Curso de Especialización en Cibercriminalidad
Violencias de control a través de las nuevas tecnologías. Acosos y hostigamientos
Lunes 23 de septiembre de 2019 a las 18.30 hs. en el Aula 11, Facultad de Derecho (Universidad de Buenos Aires) Expositoras: Paz Lloria Garcia, Profesora Titular de Derecho penal de la Universidad de Valencia. Directora de la Cátedra de Protección Ciudadana y Policía Local de Valencia (PROTECPOL) y Miembro experto del Alto Consejo Consultivo … Sigue leyendo Violencias de control a través de las nuevas tecnologías. Acosos y hostigamientos
Las jóvenes españolas son más feministas, ellos cada vez más controladores
ISABEL VALDÉS. EL PAÍS. Madrid 15 JUL 2019 - 19:23 CEST Ellas avanzan sin pausa. Ellos, menos. Incluso han dado algún paso atrás. En los dos últimos años, entre los más jóvenes ha crecido la idea de que pautas de control como mirar el móvil de la pareja si piensas que te está engañando es normal … Sigue leyendo Las jóvenes españolas son más feministas, ellos cada vez más controladores
Video sexual de mujer que se suicidó es lo más buscado en sitios porno
INTERNACIONAL2 Jun 2019. Especialistas coinciden en que el acto contra Verónica fue violencia de género El acoso hacia Verónica de 32 años, no terminó con su muerte, en páginas pornográficas la búsqueda del video sexual que detonó su suicidio se posicionó como tendencia de búsqueda. En específico en XVIDEOS, keywords como ‘Veronica’, ‘Veronica madrid’ o … Sigue leyendo Video sexual de mujer que se suicidó es lo más buscado en sitios porno
El control tecnológico como violencia de género
Firmado por: Paz Lloria jueves 6 junio 2019 El 25 de mayo, una mujer joven, que había tenido una vida como la de cualquier otra mujer de su edad, se quitó la vida como consecuencia de no poder sobrellevar una situación de vulneración de su intimidad, de su integridad moral, en definitiva, de su dignidad, como consecuencia de … Sigue leyendo El control tecnológico como violencia de género