Doctor en Derecho por la Universidad de Huelva de la que es profesor de Derecho procesal en el Departamento Theodor Mommsen. En dicha Universidad imparte docencia en grado y posgrado (máster de acceso a la abogacía y máster de asesoría jurídica de la empresa). En el campo del proceso civil ha investigado sobre la ejecución forzosa, en particular sobre el lanzamiento de vivienda y su relación con los derechos humanos. En el campo del proceso penal ha formado parte de diversos equipos de investigación dedicados a la ejecución transfronteriza de resoluciones penales (reconocimiento mutuo). En concreto participó (con la elaboración de informes y propuestas) en el grupo internacional interdisciplinar STEPS 2, financiado por la UE y liderado por el NOMS (organismo a cargo de las prisiones del Reino Unido) para la evaluación del correcto funcionamiento del mecanismo de reconocimiento mutuo de sentencias privativas de libertad (traslado de presos), con especial atención a la función de reinserción propia de esta institución. Forma parte actualmente de un equipo formado por investigadores de tres Universidades italianas y otras tantas españolas ocupado en investigar el proceso penal europeo (orden de detención, orden de investigación, orden de protección, etc.). En este último campo ha publicado en la Revista Iustel, la Rivista di Diritto Minorile, así como en las editoriales Tecnos y Giappichelli.